martes, 14 de mayo de 2019

Seminario de Tesis para Comunicadores: Problema y Variables


PROBLEMA IDENTIFICADO: Deficiente comunicación asertiva para el desarrollo social de la comunidad de nuevo Mocce.  
PREGUNTA
¿Cómo influye la  comunicación asertiva en el desarrollo social de la comunidad  de nuevo Mocce, distrito de Lambayeque en el año 2019?                                                                                                                
Variable independiente: La comunicación asertiva
Variable dependiente: Desarrollo social
A: VARIABLE INDEPENDIENTE: La comunicación asertiva
Definiciones:
·       Se define asertividad como la habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás. Es decir, nos referimos a una forma para interactuar efectivamente en cualquier situación que permite a la persona ser directa, honesta y expresiva. El principio de la asertividad es el respeto profundo del yo, sólo al sentar tal respeto, podemos respetar a los demás.    Recuperado de:(http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/601a700/ntp_667.pdf

·         La asertividad es la actitud que tiene una persona al expresar su punto de vista de un modo claro y de una forma totalmente respetuosa ante el interlocutor. Recuperado de: (https://www.definicionabc.com/comunicacion/comunicacion-asertiva.php?fbclid=IwAR2NOnI6te7gmiN-ENuxrT_CPCa_XcLpN376gUJubvACh-4-QR6dot2yhuU)

·         La Comunicación Asertiva es un estilo de comunicación en el que las personas expresan sus opiniones, puntos de vista, problemas, necesidades, quejas, entre otros, de una forma en la cual se prioriza el respeto hacia el otro, de manera clara y firme. También se le considera como la habilidad de expresas ideas y emociones positivas y negativas de una forma abierta, honesta y directa.                                Recuperado de: (https://todosobrecomunicacion.com/tipos/estilos/comunicacion-asertiva/definicion/ )

·         “La comunicación asertiva se caracteriza por la capacidad de escuchar la perspectiva de los demás. y expresarse honesta y respetuosamente. Implica expresar claramente peticiones o ideas y con confianza, sin sentirme culpable ni disculparme. Los comunicadores asertivos son autoconsciente (es decir, conocer sus propios sentimientos, metas, etc.), responsable (por sus propios pensamientos), comportamiento, etc.) y honestos (es decir, proporcionar mensajes verbales y no verbales consistentes)”. Recuperado de: (https://students.usask.ca/documents/counselling/assertive-communication.pdf)

·         Es una forma de expresión consciente, congruente , clara directa y equilibrada, cuya forma es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir , o perjudicar , actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad. Recuperado de: (http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/21331/1/proyecto%20de%20comunicacion%20asertiva%20tesis.pdf)

B: VARIABLE DEPENDIENTE: Desarrollo social
Definiciones:
·         El desarrollo social se centra en la necesidad de "poner en primer lugar a las personas" en los procesos de desarrollo. La pobreza no solo se refiere a los bajos ingresos; se trata también de la vulnerabilidad, la exclusión, las instituciones poco transparentes, la falta de poder y la exposición a la violencia. El desarrollo social promueve la inclusión social (i) de los pobres y vulnerables empoderando a las personas, creando sociedades cohesivas y resilientes, y mejorando la accesibilidad y la rendición de cuentas de las instituciones a los ciudadanos. Recuperado de: (https://www.bancomundial.org/es/topic/socialdevelopment/overview)

·         Desarrollo social, proceso de mejoramiento de calidad de vida de la sociedad. Una sociedad tiene una alta calidad de vida, cuando los seres humanos que la integran, dentro de un marco de paz, libertad, justicia, democracia, equidad, tolerancia y solidaridad, tienen amplias y constantes posibilidades de satisfacer sus necesidades y desplegar todas sus potencialidades con miras a lograr su mejoramiento y realización personal y la realización de la sociedad como conjunto                                             Recuperado de: (https://www.ecured.cu/Desarrollo_Social)

·         El concepto de Desarrollo Social refiere al desarrollo tanto del capital humano como del capital social de una sociedad. El mismo implica y consiste en una evolución o cambio positivo en las relaciones entre los individuos, grupos e instituciones de una sociedad, siendo el Bienestar Social el proyecto de futuro. Recuperado de: (https://www.definicionabc.com/social/desarrollo-social.php)

·         Se denomina desarrollo social a la circunstancia en donde una sociedad adquiere mejores condiciones de vida de forma sustentable. El desarrollo social está íntimamente relacionado con el desarrollo económico en la medida en que una mejor circunstancia de vida implica necesariamente un mejor acceso a bienes y servicios por parte de la población. No obstante, este tipo de circunstancia puede ser confuso, en la medida en que el desarrollo social también requiere algunas consideraciones en lo que respecta a situaciones de paz, igualdad de oportunidades, etc., todos aspectos que quizá sea difícil implicar en los procesos económicos. El desarrollo social debe ser uno de los objetivos del Estado.  Recuperado de: (https://definicion.mx/desarrollo-social/)

·          desarrollo social se conoce la evolución y el mejoramiento en las condiciones de vida de los individuos de una sociedad y en las relaciones que estos individuos mantienen entre sí, y con otros grupos e instituciones que conforman el tejido social de una nación.